Primero básico
Filtros
Listo-
«Cuando Topito se despierta… ¡se acaba la calma! Arriba y abajo, lo toca todo. Se distrae. Pierde las cosas. No para quieto ni un segundo. Le dicen que es: inquieto, hiperactivo, nervioso, pesado, impulsivo… Sus padres están preocupados. Sus profes, desesperados. Y ahora, además, tiene que presentar un trabajo de fin de curso. Topito comienza una terapia de exploración de sus gustos y orientación de su energía».
-
El conductor del autobús tiene que salir por un momento, y hace una petición de los lectores: «No dejen que la paloma conduzca el autobús». «Hey, puedo conducir el autobús?», pregunta la paloma. Ante la negativa de los lectores la paloma comienza a rogar e inicia una intensa negociación para conseguir que cambien de opinión. Incluso cuando la paloma hace un escándalo para poder manejar, los niños deben decirle que no, permitiendo que los niños se den cuenta que están haciendo el rol de padres y se reconocen a ellos mismos en el actuar de la paloma. Este libro es una excelente ayuda para enseñar a un niño, a través del humor, que a veces es importante decir que NO, una y otra y otra vez. Y también a reconocer cuando alguien te está manipulando para tratar de conseguir que digas que sí.
-
El texto propone una serie de actividades interactivas para evitar el acercamiento del lobo. Se muestra una serie de ilustraciones que muestran la proximidad del lobo y las acciones o procesos a realizar para librarse de él.
-
El libro trata de tres ratones blancos que encuentran tres frascos de pintura: uno rojo, otro amarillo y otro azul. Al verlos piensan que es «pinta ratones» y cada uno de los ratones se sumerge en uno de ellos. Al salir de los frascos dejan charcos de pinturas, con los cuales, comienzan a jugar y se dan cuenta de los nuevos colores que pueden formar. Finalmente, se sumergen en agua para limpiarse y pinta cada parte de la hoja de papel con los colores que descubrieron.
-
“Yo creo que nos están mirando” Elefante dice a Cerdita. Esta historia más que narración es una ocasión un encuentro entre el lector y los personajes que se enfrentan cara a cara, página a página, en una relación llena de humor y magia. Pues los personajes parecen haber descubierto que están en el libro. De este modo el lector también debe relacionarse con ellos de otra forma. En cierta manera ¡estamos en un libro! está vivo.
-
Un haiku es un breve poema inspirado en la naturaleza, es como una foto hecha palabras. Para escribir este libro, se recopilaron e ilustraron haikus escritos por poetas japoneses inspirados por insectos y animales pequeños.