Sexto básico
Filtros
Listo-
Columna de opinión publicada en La Tercera el 13-08-2021 sobre el informe del IPCC acerca de la crisis climática. La postura de la autora es de tomar acciones coherentes que ayuden a frenar la crisis ambiental.
-
«El mundo sutil de México está poblado por una gran cantidad de seres. Aunque la mayoría son monstruosos, algunos son extraordinariamente bellos y otros espantosos. Al toparte con uno lo más importante es saber qué hacer, pues algunos te darán regalos y otros un buen susto… ¡o algo mucho peor! En este bestiario aparecen veintidós de ellos, procedentes de todas las regiones del país. Así los conocerás y de los remedios (cuando hay), te enterarás».
-
Discurso de Greta Thunberg en la cumbre del clima de la ONU 2019. En este discurso, apela directamente a los líderes mundiales para que tomen acciones concretas y relevantes sobre el cambio climático. Utiliza la icónica frase «How dare you?» (¿cómo se atreven) para desafiarlos.
-
Carta al director publicada en El Mercurio el 15-06-2021 sobre la resolución de la Pontificia Universidad Católica de Chile que permite la opción de género masculino o femenino en los títulos académicos.
-
Carta al director publicada en El Mercurio el 29-08-2021 en respuesta a una carta enviada acerca del género de la palabra «inclusivo». Se expone el punto de vista de la autora a favor del uso del lenguaje inclusivo.
-
En este texto se contesta una pregunta científica frecuente en niñas, niños y adultos: ¿las ballenas son peces?
-
Hombre de color nace a partir de un cuento popular africano, en el cual se cuestiona la expresión «hombre de color», utilizada para refirse a personas de piel oscura.
-
«Este libro contiene más de cien propuestas de redacción con las que practicar técnicas de desarrollo de la creatividad aplicadas a la escritura literaria, por lo que ayuda, por un lado, a aumentar nuestra capacidad de invención y, por otro, guía paso a paso para escribir historias coherentes».
-
«Este libro describe la historia de los alerces y su relación con los seres humanos en el sur de Chile. Elegimos como testigo de esta historia a un alerce que nació hace unos 2.500 años en un bosque cercano a la costa, un árbol que ha sobrevivido a grandes transformaciones de esa región» (Amanuta).
-
«Quiltros es un libro ilustrado que invita a mirar con humor la picardía de nuestro perro callejero, más conocido como Quiltro, integrarlo conscientemente en nuestro paisaje cívico e identidad nacional, y disfrutar una a una de las ilustraciones que se suceden en el libro y que, a su vez, no evocan situacione de nuestras propias experiencias».