Gramateca de recursos
Encuentra los materiales que buscas
Filtros
Listo-
La propuesta de actividad se enfoca en desarrollar la habilidad de escritura por medio de la planificación y redacción de una reseña de película. Como elemento gramatical se trabajará el uso de adjetivos.
Descarga la actividad completa aquí: RESEÑA DE PELÍCULA
Esta actividad fue creada por las profesoras Kathia Fernández, Javiera Villegas, María Moreno en el contexto del curso Gramática para la Competencia Comunicativa UC (docente Silvana Arriagada).
-
«Hombres fuertes» es una canción de la película «Mulán» de Disney. Se trata de un tema de entrenamiento en el que el capitán motiva a los soldados a convertirse en guerreros valientes y disciplinados. Expresa la idea de que a través del esfuerzo y la determinación, los hombres pueden superar cualquier desafío. Es una canción icónica de empoderamiento en la película.
-
Crítica sobre la serie «The Last of Us».
Título: Crítica de ‘The Last of Us’: por qué podría convertirse en la mejor serie del año.
https://www.fotogramas.es/series-tv-noticias/a42520279/the-last-of-us-temporada-1-serie-hbo-critica/
-
«Este hilarante libro cuenta la historia de un lobo pequeño, que desea hacer lo que quiere. Así, comienza su libro por el final, se pone los pantalones de sombrero y se come el postre antes que la cena. Es por eso que sus padres decidieron poner fin a sus caprichos y lo envían a su cuarto. Sin embargo, el lobito decide escaparse por la ventana y se va a dar un paseo en el bosque, porque él así lo ha decidido».
-
«El gallo del corral canta y Jack se despierta, ¡hambriento, por supuesto! ¿Qué quiere de desayuno? ¡Un panqueque grande! Pero primero, a la mamá de Jack le hacen falta harina del molino, un huevo de la gallina negra, leche de vaca pinta, mantequilla hecha de nata fresca y leña para la estufa. ¿Crees que Jack recibirá su panqueque?»
-
«Este breve libro cuenta una historia tierna y bellamente ilustrada. Se trata de la historia del oso Boris, el nuevo integrante de la escuela de la señorita Clueca. Por su gran tamaño, sus dientes afilados y patas amenazantes, los demás integrantes de la escuela (Maxwell, el topo; Leticia, la liebre; Fergus, el zorro; y los tres ratoncitos Monty, Marcus y Murray) le tienen miedo y Boris no puede jugar con ellos ni compartir ninguna de las actividades del día.»
-
«¿Estás aburrida de las princesas tradicionales? ¿Cansada de los cuentos en los que la princesa siempre encuentra a su príncipe azul? Entonces, ¡¡este es el libro para ti!! Olvídate de los vestidos bonitos, los cuentos de hadas, las bodas y los grandes bailes. A la princesa Susana le va la aventura, la travesura y los amigos poco habituales. Ella es, realmente, ¡la princesa rebelde!».
-
«La migración de los animales es un tema que fascina a grandes y chicos de todas las épocas. Y en este libro se presentan pequeñas historias de los viajes de las ballenas, las aves, los elefantes, las mariposas, las tortugas y varios animales más. Estos animales están toda su vida nadando, volando y caminando por el planeta. Texto e ilustraciones se complementan, creando un libro de no ficción de gran belleza». Editorial AMANUTA
-
Pabla es una canción del dúo chileno José Vicentes. En ella se cuenta la historia de Pabla, una mujer que decide cambiar de rumbo para vivir una experiencia nueva.
-
Una recurso fundamental para trabajar la gramática en la sala de clases es el género discursivo. Un género discursivo es una categoría de organización y clasificación de distintos textos que poseen temáticas, propósitos, estructuras y secuencias comunes. Se trata de una categoría que engloba diversos textos similares entre sí. Un cuento, una novela, un poema o un ensayo son ejemplos de géneros discursivos.
-
El juego “Leyendo leyendas” es un juego cuyo propósito es que los/as estudiantes, a través del uso de leyendas, puedan utilizar la descripción para asignar a cada personaje principal ciertas características usando los adjetivos. La idea del juego consiste en:
Es un grupo de amigos que se propone dar la vuelta al mundo. A medida que viajan descubren las más extraordinarias leyendas que en él existen. Para lograr descubrirlas, deben superar distintos desafíos en los cuales deberán describir lugares, personajes y objetos que se encuentran en las leyendas descubiertas.
Finalmente el jugador ganador es quien llega a la Isla del tesoro con la mayor cantidad de cartas en su poder (mayor cantidad de preguntas respondidas correctamente).Este juego fue creado por las profesoras Anky Barra, Nevenka Cifuentes y Yasmín San Martín en el curso Gramática para la Competencia Comunicativa UC (docente Silvana Arriagada).
Descarga las instrucciones y materiales de juego aquí: Juego Leyendo Leyendas
-
«Prefíjate en el impostor» es un juego de fichas para trabajar el reconocimiento de prefijos del español. La idea es que los y las estudiantes pongan a prueba su reflexión lingüística encontrando la palabra impostora. Para ello, deben revisar el significado de ciertas palabras y prefijos y, en dos minutos, escoger a su impostor. Si ganan, se quedan con la ficha, si pierden, deben devolverla.
¡Invita a tus estudiantes a experimentar con la lengua en un juego gramatical!