Natural Colors
Spring/Summer 2019


Vice enamel pin hot chicken pop-up, mustache poutine chillwave cloud bread leggings XOXO sustainable.

Vice enamel pin hot chicken pop-up, mustache poutine chillwave cloud bread leggings XOXO sustainable.

Vice enamel pin hot chicken pop-up, mustache poutine chillwave cloud bread leggings XOXO sustainable.

-
«Verbos al descubierto: infografías instructivas para dominar el indicativo y el imperativo» es un recurso educativo para estudiantes de quinto básico que combina infografías atractivas con actividades prácticas para explorar y aplicar los modos verbales indicativo e imperativo, fortaleciendo la competencia comunicativa de forma creativa y dinámica.
Esta actividad fue creada por las docentes Constanza González y Lorena Meliz en el contexto del curso Gramática para la Competencia Comunicativa (docente Silvana Arriagada).
Descarga el recurso completo aquí: Verbos al descubierto
-
El uso mágico de los subjuntivos ¿Cómo decimos lo que deseamos? es un recurso educativo que utiliza la novela «El mapa secreto de las cosas» de María José Navia como contexto para explorar el modo subjuntivo en la gramática. A través de fragmentos narrativos, preguntas reflexivas y actividades creativas, los estudiantes analizan el uso del subjuntivo para expresar deseos, situaciones hipotéticas y eventos no reales. Este material fomenta la escritura creativa y el análisis gramatical, integrando la literatura y la gramática para desarrollar competencias comunicativas y lingüísticas.
Esta actividad fue creada por las docentes TAMARA ALCAYAGA – JAVIERA ASTENGO – MATHIAS CAPDEVILLA – ESPERANZA PINTO en el contexto del curso Gramática para la Competencia Comunicativa (docente Silvana Arriagada).
Descarga el recurso completo aquí: El uso mágico de los subjuntivos
-
El Caleuche: tiempo y aspecto del Imbunche es un recurso pedagógico que combina el aprendizaje gramatical con el género de la leyenda. Diseñado para explorar los aspectos verbales del pretérito perfecto e imperfecto, el material utiliza narrativas del mito del Caleuche e historias interactivas para que los estudiantes identifiquen y apliquen estos conceptos en contexto. A través de dinámicas lúdicas y ejercicios reflexivos, este recurso fomenta una comprensión significativa y aplicada de los aspectos verbales en situaciones reales y ficticias.
Descarga el recurso completo aquí: El Caleuche tiempo y aspecto del Imbunche
Esta actividad fue creada por las docentes Constanza Bilbao, Macarena Cabrera y Areli Marihual en el contexto del curso Gramática para la Competencia Comunicativa (docente Silvana Arriagada).
-
La actividad «¡Manos a la masa en las recetas!» invita a los estudiantes a explorar los modos verbales imperativo e indicativo a través de un ejercicio práctico y creativo. Comienza con la comparación entre una receta escrita en un libro y una receta en formato de video en TikTok, explorando las diferencias en el uso de verbos según el contexto comunicativo. Los estudiantes elegirán una receta escrita y transformarán los verbos en modo imperativo al modo indicativo, creando un guion para un video de TikTok. Esto les permitirá expresar la receta de manera cercana y original, adaptando el tono y estilo a un formato audiovisual. La actividad no solo fomenta la comprensión del uso verbal en diferentes situaciones, sino que también promueve la creatividad en la comunicación escrita y audiovisual.
Esta actividad fue creada por las docentes Valeria Delgado, Anais Jaime y Josefina Peñailillo en el contexto del curso Gramática para la Competencia Comunicativa (docente Silvana Arriagada).
Descarga el recurso completo aquí: ¡Manos a la masa! domina el verbo en las recetas
-
Este recurso explora el sujeto gramatical expreso a través de ejemplos ilustrados en el formato de manga, haciendo más accesible y visual la comprensión de conceptos gramaticales complejos. Diseñado para captar el interés de estudiantes mediante un enfoque creativo, el material ofrece explicaciones sobre cómo identificar el sujeto en concordancia con el verbo, detallando los pasos necesarios para el análisis gramatical. Incluye ejemplos diversos que muestran el sujeto en distintas personas y situaciones narrativas comunes en el manga, permitiendo entender su función y efectos en el proceso comunicativo.
Descarga el recurso completo aquí: Sujeto gramatical en el manga
-
Este recurso ofrece un conjunto de términos y expresiones para enriquecer tus opiniones y comentarios sobre películas y series. Desde aspectos de la trama y el guion hasta la actuación y los efectos especiales, encontrarás un vocabulario que te ayudará a describir cada detalle de manera clara y precisa. Ya sea que quieras hablar sobre el ritmo ágil de una serie o la interpretación sutil de un personaje, este glosario te proporciona las herramientas necesarias para expresar tus impresiones de forma completa y organizada.
Descarga el recurso completo aquí: Palabras para comentar y opinar
