Género discursivo
- Afiche
- Antología
- Artículo
- Bestiario
- Canción
- Carta al director
- Columna de opinión
- Comentario musical
- Crítica
- Cuentos
- Diario de vida
- Discurso público persuasivo
- Documental
- Enciclopedia
- Ensayo
- Explicación científica
- Fábula
- Guía
- Híbrido
- Infografía
- Instructivo
- Libro con fotografías (documental)
- Libro ilustrado
- Manual
- Microcuento
- Noticia
- Novela
- Película
- Poema
- Receta
- Reseña
- Texto escolar
- Tira cómica
- Libro álbum
Filtros
Listo-
«Este que ves, engaño colorido» es un poema de Sor Juana Inés de la Cruz, en donde se caracteriza y critica un retrato de la misma autora. Mediante estos versos, Sor Juana cuestiona el engaño que proponen las pinturas e imágenes y su lejanía con respecto a la realidad, pues proporcionan un fragmento del tiempo pasado y revelan la fugacidad de la vida y la belleza humana.
-
La fábula «El tigre negro y el venado blanco» trata sobre un tigre negro y un venado blanco que, a pesar de ser muy diferentes, forman una amistad en la selva. A lo largo de la historia, se enfrentan a diversos desafíos que ponen a prueba su lealtad y confianza. La fábula resalta valores como la amistad, la colaboración y el respeto a las diferencias, mostrando cómo ambos personajes superan obstáculos al trabajar juntos y aprender el uno del otro.
-
Una historia que resalta la enseñanza del buen actuar, donde criticar sin fundamento solo afecta a quien critica.
-
Mientras otros nietos y abuelas juegan con pelotas, muñecas, trompos o autos, Vicente y su excéntrica abuela juegan con las palabras. Gracias a ella, Vicente comienza a encantarse con los libros y aprende que, muchas veces, escuchar a tu corazón y no seguir a la mayoría, puede ser el único camino para encontrar tu verdadera identidad.
-
León y Ratón, ¿amigos o rivales? Esta fábula expone, mediante estos dos personajes, la buena costumbre de ofrecer ayuda cuando otros la necesitan, del ser agradecidos y el saber cumplir nuestras promesas.
-
Jasper Rabbit tiene problemas en la escuela. NO quiere hacer sus deberes. NO quiere estudiar. Y justo entonces descubre el lapicero: morado, puntiagudo, perfecto. El lapicero de Jasper está dispuesto a hacer sus deberes por él. Gracias al lapicero, saca buenas notas. El lapicero hace todo lo que él piensa. El lapicero… empieza a llevar las riendas. Jasper parece preparado para librarse del lapicero maléfico. Pero ¿está preparado el lapicero maléfico para dejar escapar a Jasper?
-
Uso de adjetivos: persuadir a la protagonista de no abandonar la torre por los supuestos peligros del mundo exterior y posicionar a la madre como una persona con sabiduría.
Sabia es mamá
mami es tu soporte
sola no subsistirás.Simple, sin calzar,
inmadura, torpe
viva te comerán.Crédula, infantil
y sin duda lenta,
parlanchina, ingenua
humm, ves.