Género discursivo
- Afiche
- Antología
- Artículo
- Bestiario
- Canción
- Carta al director
- Columna de opinión
- Comentario musical
- Crítica
- Cuentos
- Diario de vida
- Discurso público persuasivo
- Documental
- Enciclopedia
- Ensayo
- Explicación científica
- Fábula
- Guía
- Híbrido
- Infografía
- Instructivo
- Libro con fotografías (documental)
- Libro ilustrado
- Manual
- Microcuento
- Noticia
- Novela
- Película
- Poema
- Receta
- Reseña
- Texto escolar
- Tira cómica
- Libro álbum
Filtros
Listo-
Carta al director publicada en El Mercurio el 15-06-2021 sobre la resolución de la Pontificia Universidad Católica de Chile que permite la opción de género masculino o femenino en los títulos académicos.
-
Carta al director publicada en El Mercurio el 29-08-2021 en respuesta a una carta enviada acerca del género de la palabra «inclusivo». Se expone el punto de vista de la autora a favor del uso del lenguaje inclusivo.
-
El libro trata sobre la vida diaria una niña pirata y un hombrecillo gruñón quien es el espectador de esta historia. A lo largo del libro, el hombrecillo interactúa con el autor, el cual, a medida que avanza la historia, va descuidando algunos elementos como la ortografía, la ilustraciones y el sentido de la misma. Finalmente, de manera inseperada el autor sumergirá al hombrecillo en la historia de la niña pirata y este se enamorará de ella.
-
En este texto se contesta una pregunta científica frecuente en niñas, niños y adultos: ¿las ballenas son peces?
-
Hombre de color nace a partir de un cuento popular africano, en el cual se cuestiona la expresión «hombre de color», utilizada para refirse a personas de piel oscura.
-
«Este libro contiene más de cien propuestas de redacción con las que practicar técnicas de desarrollo de la creatividad aplicadas a la escritura literaria, por lo que ayuda, por un lado, a aumentar nuestra capacidad de invención y, por otro, guía paso a paso para escribir historias coherentes».
-
«La creatividad de cada uno nace, en realidad, de una mezcla maravillosamente desordenada de observaciones, saberes, emociones, pensamientos y acciones. El artista e ilustrador Guridi lo tiene muy claro y ha decidido hacer brotar de nuevo en cada uno de nosotros la creatividad que llevamos dentro. Este libro no es un ensayo, ni una poesía, ni un cuaderno de artista, ni un manual práctico de creatividad, sino todo a la vez. Una invitación maravillosamente desordenada a caer en el caos del proceso artístico para descubrir la importancia del error».
-
«¡Cuidado! ¡Este libro es peligroso! No deberías abrirlo. Lo digo en serio. Luego no digas que no te lo advertí» El texto nos presenta a partir de apelaciones al lector diversos escenarios para evitar que este sea abierto y se libere a los monos.
-
«Quiltros es un libro ilustrado que invita a mirar con humor la picardía de nuestro perro callejero, más conocido como Quiltro, integrarlo conscientemente en nuestro paisaje cívico e identidad nacional, y disfrutar una a una de las ilustraciones que se suceden en el libro y que, a su vez, no evocan situacione de nuestras propias experiencias».