Registro cotidiano
Filtros
Listo-
El conductor del autobús tiene que salir por un momento, y hace una petición de los lectores: «No dejen que la paloma conduzca el autobús». «Hey, puedo conducir el autobús?», pregunta la paloma. Ante la negativa de los lectores la paloma comienza a rogar e inicia una intensa negociación para conseguir que cambien de opinión. Incluso cuando la paloma hace un escándalo para poder manejar, los niños deben decirle que no, permitiendo que los niños se den cuenta que están haciendo el rol de padres y se reconocen a ellos mismos en el actuar de la paloma. Este libro es una excelente ayuda para enseñar a un niño, a través del humor, que a veces es importante decir que NO, una y otra y otra vez. Y también a reconocer cuando alguien te está manipulando para tratar de conseguir que digas que sí.
-
Este libro álbum trata sobre un niño que cree que es invisible. Todo comienza cuando la hermana le dice que desaparezca y cree una máquina de invisiblidad. De ahí en adelante, el niño tendrá muchas aventuras con su aparente «invisibilidad». El libro tiene dos versiones, una con los lentes puestos y la otra sin. La con los lentes, muestra la visión del hermano menor. La historia sin los lentes relata la versión de la hermana.
-
Noticia publicada el día 19 de octubre de 2021 en el diario La Tercera. La noticia trata sobre el reestreno en cines de la película «Harry Potter y la Piedra Filosofal» a 20 años de su estreno original.
-
El texto propone una serie de actividades interactivas para evitar el acercamiento del lobo. Se muestra una serie de ilustraciones que muestran la proximidad del lobo y las acciones o procesos a realizar para librarse de él.
-
El libro trata de tres ratones blancos que encuentran tres frascos de pintura: uno rojo, otro amarillo y otro azul. Al verlos piensan que es «pinta ratones» y cada uno de los ratones se sumerge en uno de ellos. Al salir de los frascos dejan charcos de pinturas, con los cuales, comienzan a jugar y se dan cuenta de los nuevos colores que pueden formar. Finalmente, se sumergen en agua para limpiarse y pinta cada parte de la hoja de papel con los colores que descubrieron.
-
“Yo creo que nos están mirando” Elefante dice a Cerdita. Esta historia más que narración es una ocasión un encuentro entre el lector y los personajes que se enfrentan cara a cara, página a página, en una relación llena de humor y magia. Pues los personajes parecen haber descubierto que están en el libro. De este modo el lector también debe relacionarse con ellos de otra forma. En cierta manera ¡estamos en un libro! está vivo.
-
El poema relata cómicamente el suicidio de un tomate y la reacción de las demás verduras frente a este.
-
Alfredo tiene un alce de mascota llamado Marcel. Alfredo le enseña a Marcel todas las reglas que debe seguir para ser una buena mascota, pero Marcel no siempre las obedece. Un día, encuentran a una anciana que dice que el alce es suyo. Alfredo se enoja y le dice que es de él pero el alce se va donde la anciana. Muy triste Alfredo se va del lugar y se pierde en el bosque, hasta que de repente llega Marcel y lo salva del peligro. Alfredo reconoce que el alce nunca fue suyo y llegan al acuerdo que Marcel seguirá todas las reglas de Alfredo, pero solo cuando el quiera.