descripción
Filtros
Listo-
«Este que ves, engaño colorido» es un poema de Sor Juana Inés de la Cruz, en donde se caracteriza y critica un retrato de la misma autora. Mediante estos versos, Sor Juana cuestiona el engaño que proponen las pinturas e imágenes y su lejanía con respecto a la realidad, pues proporcionan un fragmento del tiempo pasado y revelan la fugacidad de la vida y la belleza humana.
-
La fábula «El tigre negro y el venado blanco» trata sobre un tigre negro y un venado blanco que, a pesar de ser muy diferentes, forman una amistad en la selva. A lo largo de la historia, se enfrentan a diversos desafíos que ponen a prueba su lealtad y confianza. La fábula resalta valores como la amistad, la colaboración y el respeto a las diferencias, mostrando cómo ambos personajes superan obstáculos al trabajar juntos y aprender el uno del otro.
-
La actividad consiste en presentar detalladamente a personajes literarios a partir de palabras especiales que permiten imaginar quiénes y cómo son. En esta experiencia podrás descubrir características particulares de personajes de ficción analizando de manera estratégica y con sentido los adjetivos.
Esta actividad fue creada por la docente Ingrid Estay en el curso Prácticas Esenciales de Gramática Funcional (docentes Silvana Arriagada y Evelyn Hugo).
Descarga la actividad completa aquí: Yo soy…
-
En la actividad «Selecciona una lámina y describe al personaje» se propone un trabajo lúdico con la categoría gramatical adjetivo junto con la habilidad de describir personajes de caricaturas.
¡Incluye respuestas!
Descarga la actividad aquí: Álbum de láminas – actividad de adjetivos
Esta actividad fue creada por las profesoras Fernanda Hernández, Manuela Holman, Karen León y Francisca Soto en el contexto del curso Gramática para la Competencia Comunicativa UC (docente Silvana Arriagada)
-
«Yo, activista» es una guía para que niños, niñas, jóvenes y adultos y adultas se transformen en activistas que conecten con su entorno y generen cambios.
-
«Yo, activista» es una guía para que niños, niñas, jóvenes y adultos y adultas se transformen en activistas que conecten con su entorno y generen cambios.