valorar
Filtros
Listo-
«Este que ves, engaño colorido» es un poema de Sor Juana Inés de la Cruz, en donde se caracteriza y critica un retrato de la misma autora. Mediante estos versos, Sor Juana cuestiona el engaño que proponen las pinturas e imágenes y su lejanía con respecto a la realidad, pues proporcionan un fragmento del tiempo pasado y revelan la fugacidad de la vida y la belleza humana.
-
El recurso «Adjetivos en canciones» es una guía que explora el uso de adjetivos en la creación y análisis de canciones, destacando su papel fundamental en la construcción de imágenes sensoriales y en la expresión de emociones. A través de los adjetivos, los compositores pueden enriquecer las descripciones, aportar mayor profundidad a las letras y conectar emocionalmente con los oyentes. Este recurso detalla cómo los adjetivos ayudan a narrar historias, describir personajes, evocar sensaciones, reflejar estados de ánimo y generar contraste o tensión en las canciones.
Este material es útil para quienes desean aprender a identificar y utilizar adjetivos de manera efectiva al escribir canciones o al analizar letras musicales. Al enfocarse en cómo los adjetivos intensifican la experiencia auditiva y emocional, este recurso permite comprender mejor la función de estas palabras y cómo contribuyen a la atmósfera y significado de una canción.
Descarga el recurso completo aquí: Adjetivos en canciones
-
Uso de adjetivos: persuadir a la protagonista de no abandonar la torre por los supuestos peligros del mundo exterior y posicionar a la madre como una persona con sabiduría.
Sabia es mamá
mami es tu soporte
sola no subsistirás.Simple, sin calzar,
inmadura, torpe
viva te comerán.Crédula, infantil
y sin duda lenta,
parlanchina, ingenua
humm, ves. -
El juego “Adjetivomanía” busca que los y las estudiantes creen afiches publicitarios a través de los recursos necesarios que se presentan en el tablero (productos, que en este caso son los sustantivos y adjetivos). Se espera que sus creaciones tengan significado y coherencia, de forma que capte la atención de la audiencia.
Este juego fue creado por las profesoras Rodrigo González, Vania Labarca Ignacia Núñez y Valentina Silva en el contexto del curso Gramática para la Competencia Comunicativa (docente Silvana Arriagada).
Descarga las instrucciones del juego aquí: Instrucciones juego
Descarga los materiales aquí: Materiales del juego
-
Uso de adjetivos: describir y valorar los rasgos del oso para detallar personajes de la historia narrada a través de adjetivos que generan tensión y expectativa sobre la aparición y caza del oso.
Vamos a cazar un oso, un oso grande y peligroso. ¿Quién le teme al oso? ¡Nadie! Aquí no hay ningún miedoso.
-
La propuesta de actividad se enfoca en desarrollar la habilidad de escritura por medio de la planificación y redacción de una reseña de película. Como elemento gramatical se trabajará el uso de adjetivos.
Descarga la actividad completa aquí: RESEÑA DE PELÍCULA
Esta actividad fue creada por las profesoras Kathia Fernández, Javiera Villegas, María Moreno en el contexto del curso Gramática para la Competencia Comunicativa UC (docente Silvana Arriagada).
-
«Hombres fuertes» es una canción de la película «Mulán» de Disney. Se trata de un tema de entrenamiento en el que el capitán motiva a los soldados a convertirse en guerreros valientes y disciplinados. Expresa la idea de que a través del esfuerzo y la determinación, los hombres pueden superar cualquier desafío. Es una canción icónica de empoderamiento en la película.
-
Crítica sobre la serie «The Last of Us».
Título: Crítica de ‘The Last of Us’: por qué podría convertirse en la mejor serie del año.
https://www.fotogramas.es/series-tv-noticias/a42520279/the-last-of-us-temporada-1-serie-hbo-critica/
-
«Layo es el papagayo regalón de Juanita y su familia, unos amantes de las aves. Por lo mismo, un día llega a vivir con ellos un gallo, lo que cambiará la vida de Layo de golpe. Él intentará ser como el nuevo integrante, pero se llevará una sorpresa. Este cuento enseña sobre el amor por quién eres y el respeto y tolerancia por la diferencia entre todos».